Dolencias traumáticas
Valoración y tratamiento específico
Bien sea desde nuestra consulta o desde otro facultativo, suele ser habitual que, tras una lesión traumatológica, se prescriban sesiones de fisioterapia para las siguientes patologías:
Esguinces, luxaciones, fracturas, prótesis, rotura de ligamentos, rotura de fibras musculares, roturas tendinosas, patología meniscal, artrosis o artritis.
Examinaremos el informe médico, el estado de salud de nuestro paciente y estableceremos un programa de recuperación.
Aliviamos el dolor
Orientamos el ejercicio de nuestro trabajo en la búsqueda del bien del paciente poniendo nuestros medios y conocimientos para evitar o aliviar el dolor.
Reducimos la inflamación
Reducir la inflamación tiene como objetivo facilitar el movimiento. Nuestros tratamientos incluyen el ejercicio terapéutico, el calor, la estimulación eléctrica, el frío, la tracción cervical, el masaje, etc…
Recuperamos la movilidad
La fisioterapia es crucial para recuperar la movilidad después de un traumatismo porque la rehabilitación reduce el impacto de las lesiones.
Por tanto, recuperar la función motriz depende, en mayor grado, de la edad y la gravedad de las secuelas. Por eso, todos los profesionales recomiendan que el tratamiento de fisioterapia rehabilitador comience lo antes posible y sea intensivo durante los primeros días.
Incorporación progresiva
Una incorporación progresiva, bien sea a la vida normal o al deporte, permitirá a nuestros pacientes volver a ser plenamente funcionales y, además, en el caso de los deportista, alcanzar los objetivos marcados y, lo que es más importante, minimizando el riesgo de lesiones posteriores en forma de recaídas.
¡Déjanos tu mensaje!
Estamos para ayudarte y solventar todas tus dudas. Trabajamos para tí.